Derecho a la verdad en México. Alcances y limitaciones en casos de violaciones de derechos humanos

February 9, 2018

El pasado 9 de febrero se presentó en la Ciudad de México Derecho a la verdad en México, un informe a cargo de seis OSC junto con el Programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana.

El informe retoma casos de violaciones graves a derechos humanos en los que el Estado mexicano ha ocultado la verdad, guardando silencio, intimidando a las víctimas o fabricando narrativas engañosas.

Resalta que esta opacidad es uno de los principales obstáculos para la pacificación del país. Una de las propuestas que menciona es la creación de mecanismos que de manera paralela a las instituciones de justicia existentes den a la sociedad mexicana una vía para aproximarse a la verdad de manera colectiva.

Las organizaciones que participaron son: la Oficina de México de Article 19, Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, Ciudadanos en Apoyo de los Derechos Humanos, Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de Derechos Humanos y Fundar.