
Las dificultades que enfrentan familiares de víctimas por parte de las procuradurías estatales para acceder a las investigaciones son múltiples. En el caso del asesinato de la periodista Miroslava Breach, ocurrido el 23 de marzo en la ciudad de Chihuahua, la Fiscalía General estatal negó a la hermana de ésta el reconocimiento como víctima indirecta y, bajo esa justificación, denegó el acceso a la carpeta de investigación del caso. Ante la negativa de la Fiscalía General, la organización CIC- Propuesta Cívica interpuso en julio de este año un recurso de amparo que fue concedido el 6 de octubre, más de siete meses después del asesinato. Como la mayoría de los familiares de víctimas, Rosa María Breach aportó información a la investigación del caso desde el momento en que ocurrió el homicidio; la Fiscalía incluso le otorgó la calidad de testigo protegido y, a pesar de ello, le impidieron el acceso a la carpeta de investigación.