Cadena de custodia en México

March 20, 2018

Por años, las violaciones graves a derechos humanos en México no han sido investigadas, o debidamente procesadas ni sancionadas, mientras que la tortura se ha utilizado como un medio para extraer información, a pesar de que su validez es nula de acuerdo con el marco legal internacional y nacional.

La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) elaboró el informe La preservación de la prueba en la investigación penal de casos de tortura, ejecución extrajudicial y desaparición de personas, en el que ofrece un minucioso análisis sobre los elementos fundamentales de lo que constituye la prueba en un proceso penal. El informe sistematiza los instrumentos legales que describen lo que debe observarse dentro de la cadena de custodia para la investigación de delitos y menciona casos relevantes en los que la falta de apego a una correcta cadena de custodia permitió graves violaciones de derechos humanos y obstruyó su debida investigación. Además, analiza los elementos de un correcto peritaje y describe las diferentes disciplinas periciales que participan en el análisis de evidencias dentro del proceso penal.

El informe puede consultarse en